martes, 24 de junio de 2008

Franchesco petrarca y bocaccio (soneto)

Tarea : investigar sobre la vida de Franchesco petrarca .

Francesco Petrarca :

(Arezzo, actual Italia, 1304-Arqua, id., 1374) Poeta y humanista italiano. Durante su niñez y su primera adolescencia residió en distintas ciudades italianas y francesas, debido a las persecuciones políticas de que fue objeto su padre, adherido al partido negro güelfo. Cursó estudios de leyes en Carpentras, Montpellier, Bolonia y Aviñón, si bien nunca consiguió graduarse.
Según relata en su autobiografía y en el Cancionero, el 6 de abril de 1327 vio en la iglesia de Santa Clara de Aviñón a Laura, de quien se enamoró profundamente. Se han hecho numerosos intentos por establecer la
identidad de Laura, e incluso sus contemporáneos llegaron a poner en duda su existencia, considerándola una creación para el juego literario. Petrarca defendió siempre, sin embargo, su existencia real, aunque sin revelar su identidad, lo que ha inducido a pensar que quizá se tratara de una mujer casada. Sí está comprobado, en cambio, que mantuvo relaciones con otras mujeres y que dos de ellas, cuyos nombres se desconocen, le dieron dos hijos: Giovanni y Francesca. La más famosa de sus obras es una colección de poemas en italiano titulada Rime in vita e morta di Madonna Laura (posterior a 1327), y que después fue ampliada a lo largo de su vida y se conoce como Cancionero. Es una colección de sonetos y odas, inspirados casi todos ellos en su amor no correspondido por Laura, y reflejan a la perfección el carácter del poeta y de su pasión amorosa en un italiano vernáculo extremadamente melodioso y refinado. También en Laura se inspiró para componer otro conjunto de poemas, Triunfos (1352-1374), que detallan la elevación del alma humana desde el amor terrenal a su realización a través de Dios. Muchos de ellos fueron transformados en madrigales por el compositor italiano Claudio Monteverdi. El Cancionero de Petrarca actuó como un diapasón en la literatura europea de la época y del renacimiento. En España, el marqués de Santillana escribió siguiendo sus planteamientos Sonetos fechos al itálico modo, pero fue el valenciano Ausias March el verdadero difusor de la poesía petrarquista. Su concepto idealizado de la mujer —Laura— pervivió hasta bien entrado el siglo XVI. Pero esta poesía también encontró detractores que rechazaban el endecasílabo, como Cristóbal de Castillejo, por considerarlo ajeno a la tradición castellana y preferir el dodecasílabo tradicional .






IMPORTANTE : ...



EL SONETO ESTÁ CONFORMADO POR :


-2 ESTROFAS DE 4 VERSOS


-2ESTROFAS DE TRES VERSOS .

.un ejemplo de soneto puede ser el poema BENDITOS SEAM LOS AÑOS ...






tarea : investigar la biografía de bocaccio


Giovani Bocaccio :


Nació en 1313 en Italia , a los trece años se fue a Napolez y en 1341 se fue a Florencia e ahi desencadenó la peste negra , luego se preocupo por la literatura de típo moralizante y murió en1375 .Su arte de narrar , renovó la prosa occidental . Serie de novelas como el decamerón y,el Fianmeta ( amores desgraciados ) ,corbaccio ( defectos , feminismo ) .





hecho por carol huaman aguirre !





No hay comentarios: