lunes, 5 de mayo de 2008

Personajes del purgatorio


personajes :


- Virgilio

- Dante

- Lucifer

- San Pedro


En este lugar , Dante sufre una serie de complicaciones al ver como ha avanzado

en su vida , aqui lo describen como un lugar de atardecer , pero luego del purgatorio , la recorrida de Dante es de frente al paraiso . Sus círculos son masomenos peligrosos , a comparación de los del infierno , pues en este lugar se puede purificar los males hechos de él .







HECHO POR CAROL HUAMAN

El purgatorio !

CONCEPTO DEL PURGATORIO :

Es concebido por una gran montaña emergente en medio de un oceano y corresponde , siete círculos de abajo para arriba , estan ordenados .


Círculos del purgatorio .-

7.- LuJuRiA



6.- GuLa


5.- avaricia





4.- pErEZa





3.- aFeCtO



2.- eNvIdIa





1.- SoBeRvIa



CARACTERISTICAS :

- Poseen sentido simbólico .


- Abarca todos los problemas de la humanidad entrando a lo terrestre y a la


natural .


- Concepción medieval del hombre , universo , Dios .


- Representa los momentos de mayor dramatismo donde manifiesta al máximo


los sentimientos abstractos , belleza , pureza , como ideal encarnado en Beatriz .


- Emplea un lenguaje plagado de imágenes sensoriales para evidenciar la
grandeza de lo narrado .


PD => LA DIVINA COMEDIA

Es presentado en un ambiente de pureza ; la presencia de todos los bienaventurados formando una rosa mística , Beatriz símbolo de belleza


y virtud le añade gentileza y humanidad .


VIRGILIO siendo pagano está vedado entrar al paraiso , por lo mismo que no ha sido bautizado ni es creyente de Dios . En cambio Sam Bernando es el tercero y el último guía .



HECHO POR CAROL HUAMAN AGUIRRE

La Divina Comedia

CLASIFICACIÓN DE LA OBRA :

Género .- Epico
Especie .- Epopeya religiosa
Número de cantos .- 100
Medida de versos .- decasílabo 11
Estrofa .- terceto
Infierno .- 33
Purgatorio .- 33
Paraiso .- 33
Prólogo .- 1

ESTILO :
Dante no solo es el poeta cristiano , si no es el poeta ecolástico de evelencia . Dante presenta de forma alegorica la ascención del alma hasta alcanzar la viatud eterna .

TEMA :
El viaje al mundo de los muertos y el posterior encuentro con Dios a través del infierno
purgatorio y paraiso . Solo Virgilio y Beatriz adquieren vida y guian a Dante por diversas estaciones .

CARACTERISTICAS :
Estructura ideológica inmoral consedido de acuerdo a las doctrinas y tradiciones medievales . Escrita en Toscano , recurre al Latín , aluciones mitológicas :

Dante .- hombre perdido por el pecado
Beatriz .- fe
Virgilio .- la razón



PERSONAJES :

Principales
. Dante
. Virgilio
. Beatriz

Secundarios
aluden no solo a la edad media ,
si no a la antigua



TEMAS SECUNDARIOS :

1.- La fe cristiana
2.- La idionsicracia medieval
3.- El código ético moral ,

la ecolástica de la edad media , es el testamento . Fue Juan Bocaccio , filósofo moral ( autor del Decamerón ) religioso de que le dio el objetivo de llamarse comedia .



SIGNIFICADOS DE LOS TRES REINOS :

Simboliza el alma humana que desde el pecado ( infierno ) pasa a través de la penitencia
( purgatorio ) a la redención y a la salvación ( paraiso ) .



CLASIFICACIÓN DE LA OBRA :

Género .- Epico
Especie .- Epopeya religiosa
Número de cantos .- 100
Medida de versos .- decasílabo 11
Estrofa .- terceto
Infierno .- 33
Purgatorio .- 33
Paraiso .- 33
Prólogo .- 1

ESTILO :
Dante no solo es el poeta cristiano , si no es el poeta ecolástico de evelencia . Dante presenta de forma alegorica la ascención del alma hasta alcanzar la viatud eterna .


TEMA :
El viaje al mundo de los muertos y el posterior encuentro con Dios a través del infierno
purgatorio y paraiso . Solo Virgilio y Beatriz adquieren vida y guian a Dante por diversas estaciones .


CARACTERISTICAS :
Estructura ideológica inmoral consedido de acuerdo a las doctrinas y tradiciones medievales . Escrita en Toscano , recurre al Latín , aluciones mitológicas :
Dante .- hombre perdido por el pecado
Beatriz .- fe
Virgilio .- la razón



PERSONAJES :

Principales
. Dante
. Virgilio
. Beatriz

Secundarios
aluden no solo a la edad media ,
si no a la antigua


TEMAS SECUNDARIOS :

1.- La fe cristiana
2.- La idionsicracia medieval
3.- El código ético moral ,

la ecolástica de la edad media , es el testamento . Fue Juan Bocaccio , filósofo moral ( autor del Decamerón ) religioso de que le dio el objetivo de llamarse comedia .



SIGNIFICADOS DE LOS TRES REINOS :

Simboliza el alma humana que desde el pecado ( infierno ) pasa a través de la penitencia
( purgatorio ) a la redención y a la salvación ( paraiso ) .







HECHO POR CAROL HUAMAN